Vistas de página en total

"Cuando el ánimo está cargado de todo lo que aprendimos a través de nuestros sentidos, la palabra también se carga de esas materias. ¡Y como vibra!"
José María Arguedas
Mostrando entradas con la etiqueta Autores cajamarquinos / Jorge Pereyra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autores cajamarquinos / Jorge Pereyra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de junio de 2017

Publicaciones: CUENTOS PICHOS CAJACHOS

Por Jorge Pereyra Terrones.

(…)


“Hice la primaria en diversas escuelas porque siempre me trompeaba a la salida. Y después que me expulsaron del Colegio Militar “Ramón Castilla” de Trujillo, por no aceptar las impertinencias de un cadete de año superior, culminé la secundaria en el glorioso colegio San Ramón de Cajamarca. Allí estudié cosas tan prácticas como Educación Cívica, Lógica y religión. Pero lo que más ansiaba era escaparme del aula a efecto de jugar fulbito o para leer a Vallejo y Arguedas bajo la sombra de un eucalipto”.

“Volvieron a expulsarme de la Escuela Militar de Chorrillos, no terminé Sociología en la UNC, tampoco culminé la carrera de Periodismo en el Instituto Jaime Bausate y Meza, pero trabajé como articulista en la página editorial del diario La Crónica, donde gané un Premio Nacional de Periodismo, hasta que me deportaron a México durante la dictadura de Morales Bermúdez”

Parte de la “Palabras del autor” página 9.

(…)


“El cuento es una historia usualmente corta y en este caso, del libro de Jorge, sus historias son breves, pichas, o sea pequeña en tamañas en tamaño (más no en calidad), que tienen un final inesperado o sorprendente. Por ello tiene una diferencia importante con las historias de más largo alcance, como las novelas.

(…)

Parte de la Presentación de Homero Bazán Zurita, página 11.

(…)


“Hay en Cuentos Pichos mucha gracia, muchas sorpresas, tal como si anduviéramos en una calle desconocida topándonos con los más inimaginables personajes, con los más inimaginables hechos. Este mundo y el otro andan juntos, se dan la mano, se prestan sus encuentros y dejan al lector con el encanto de haber recorrido unas páginas originales y llenas de esa versatilidad propia de un escritor, como lo es Jorge Pereyra, que sabe disparar las palabras con la habilidad del buen tirador que apunta y da en el blanco”.


“La originalidad no consiste en la novedad sino en la profundidad, en el talento de quien nos da una obra para recrearnos con ella y caminar con ella en el pensamiento y en el sentimiento. En tal sentido, Cuentos Pichos es un libro de cuentos que quien los lee no los olvidará, con el agregado que, además, sumará a su repertorio gratas y divertidas historias que contar”.

(…)

Parte del Prólogo escrito por Jorge Díaz Herrera, página 14.


Cuentos Pichos


EL PUMA Y EL CUY

Un puma apresó a un cuy.

—A mí no me puedes comer —dijo el cuy—. Dios me ha designado rey de todos los animales. Si me comes, Dios te castigará por desobedecer sus órdenes. Y si no me crees, ven conmigo. Verás cómo todos los animales huyen apenas me ven y nadie se acerca.
El puma accedió a acompañarlo y apenas los otros animales los veían llegar, escapaban como alma que ha visto al diablo.

El puma creyó que temían al cuy y no se daba cuenta que escapaban por él.

Página 38 del libro.


LA MUERTE Y EL CARTERO

El cartero del barrio murió de golpe cuando entregó en su propia casa su esquela de defunción.

Página 36.

CUENTO MACABRO

La mujer que amo es un fantasma que vive en mi bolsillo.

Página 22.

LOS DUENDES Y LA LECTURA

Hace algún tiempo, escribí un relato sobre los duendes que moran en los profundos socavones de la cordillera cajamarquina.

Años después, debido a mis ideas políticas radicales, me encarcelaron en el penal de Huacariz. En la celda me puse a leer el libro en el que figuraba el relato mencionado.
Entonces, de la página surgió un ejército de duendes que irrumpieron en la prisión y me libertaron.

EL HOMBRE INVISIBLE

Ese hombre era tan odioso e invisible y nadie lo podía ver ni en pintura.


Página 22.

Jorge Pereyra Terrones

Periodista, escritor y poeta. Nació en Cajamarca, Perú, el 20 de abril de 1952.
Obras publicadas: 

Narrativa:

La puerta del viento (1985) La lengua del silencio (2001)

Poesía:

A corazón abierto (2005). Versos perversos (2006). Valle de sueños verdes (2008). La otra mitad del amor (2009).

Investigación y Recopilación Histórica:

101 Razones Por Las Que Estoy Orgulloso De Ser Cajamarquino (2009)

lunes, 30 de junio de 2014

LOS 5 CAJAMARQUINOS ASESINADOS POR “OROLLANTA” Y YANACOCHA

Jorge Pereyra


El pueblo de Cajamarca jamás los olvidará, porque la sangre nunca se olvida. 

Orollanta y Yanacocha TRUNCARON sus vidas, que pudo ser la tuya o la mía. Orollanta los mató a BALAZOS, y Yanacocha nos mata diariamente con CIANURO.

Ahora, estos cajamarquinos sólo son FOTOGRAFÍAS... Pero, desde el Más Allá, nos gritan: "AYÚDENNOS A QUE SE NOS HAGA JUSTICIA".

Este 3 de julio se cumplen dos años en que las poblaciones de Celendín y Bambamarca sufrieron la arremetida criminal del sanguinario gobierno de Ollanta Humala, que dio la orden y es responsable del asesinato de 5 personas inocentes en esas poblaciones y de decenas de heridos, entre ellos un adolescente que fue destrozado desde un helicóptero por las balas homicidas de la policía y el ejército.

jueves, 19 de junio de 2014

SANTOS Y LA SANTA INQUISICIÓN

Por Jorge Pereyra

Pareciera que la Santa Inquisición y sus procedimientos de juzgamiento aún subsisten en nuestro país.

El “hereje” Gregorio Santos ha sido investigado, en LIBERTAD, hasta la saciedad, durante estos dos últimos años por un ejército de fiscales que no le encontraron nada. Pero ahora el fiscal Walter Delgado pide a la jueza seguir investigando a Santos, pero ENCARCELADO por tres meses, a ver si así le encuentra algo.

Lo que no entendemos es cómo si en más de dos años no lograron nada, en tres meses consigan algo de qué aferrarse. Salvo que lo torturen en el potro de los tormentos.

martes, 17 de junio de 2014

CRÓNICA DE UNA CAPTURA ANUNCIADA

Por Jorge Pereyra

El fiscal supraprovincial Walter Delgado Tovar solicitó al Poder Judicial ordenar la prisión preventiva, por 18 meses, del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, mientras se le investiga por delitos de asociación ilícita, cohecho y colusión agravada.

La solicitud fue presentada ante el despacho de la jueza penal nacional y de investigación preparatoria, Mercedes Caballero García.

De acuerdo con el procedimiento, la magistrada debe notificar a Santos la solicitud de la Fiscalía y convocarlo a una audiencia pública, para que ejerza su derecho de defensa ante las acusaciones.

domingo, 8 de junio de 2014

EL FRACASO DE LA MARCHA YANACOCHINA

Jorge Pereyra


La llamada movilización contra la corrupción en Cajamarca, convocada por Yanacocha, Luis Guerrero y la CONFIEP para el 7 de junio del 2014, fue un fracaso total al no tener el respaldo del pueblo cajamarquino, tal y como se aprecia en las imágenes.

Esta marchita no reunió más que a un pequeño grupo de personas que fueron trabajadores de la empresa minera Yanacocha, a los que obsequiaron polos blancos para que participen en la “movilización”.

miércoles, 4 de junio de 2014

FISCAL RAMOS, PRIMO DE NADINE, EVALÚA LA PRISIÓN "PREVENTIVA" DE GREGORIO SANTOS

Por Jorge Pereyra

Sumándose a la histeria del gobierno humalista, de los dueños del Perú, y de la derecha mediática y minera en contra de varios gobiernos regionales, el fiscal Carlos Ramos Heredia, pariente de Nadine Heredia, declaró que el poder judicial "EVALÚA" la captura preventiva de Gregorio Santos.

En realidad, dicha orden ya esta lista desde hace tiempo y sólo buscan el momento "oportuno" para llevarla a cabo.

viernes, 30 de mayo de 2014

YANACOCHA: ENTRE LA CONTAMINACIÓN Y LA CORRUPCIÓN

Jorge Pereyra

El soborno no es práctica ajena a Yanacocha, acompaña a esta empresa desde sus orígenes en todos sus negocios y en las transacciones con el poder político.

En realidad, quien descubrió el yacimiento de oro de Yanacocha en 1980 y obtuvo el permiso para explotarlo fue el geólogo Pierre Maruéjel de la empresa estatal francesa B.R.G.M. 

Yanacocha se forma después con la asociación de B.R.G.M (24.7%), Newmont (38%) y Buenaventura (34.4%). Pronto estallaron las divergencias entre los socios. Newmont enjuicia en los tribunales peruanos a B.G.R.M. en 1994.

lunes, 26 de mayo de 2014

DENUNCIAN A ALTO FUNCIONARIO DE YANACOCHA, JAVIER VELARDE, OFRECIENDO DINERO A CANDIDATOS EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Jorge Pereyra


El comunicador indígena y campesino, Cesar Estrada Chuquilín, denunció este lunes 26 de mayo, que el máximo funcionario de Yanacocha, Javier Velarde Zapater, ofrece a través de una carta el financiamiento de su empresa a diversas campañas políticas en la región Cajamarca.

Esta vez Javier Velarde, máximo funcionario de Yanacocha, a través de una carta que dirige al Teniente Gobernador del C.P Jerez, Huasmín- Celendín, señor Víctor Terrones Arévalo, le pide que apoye decididamente a los candidatos de la mina para ganar las elecciones del 2014, pues ellos “son los únicos en los que podemos confiar y tenemos que ganar a toda costa, pues no podemos permitir que ganen los antimineros”.

Velarde también le dice que “la campaña será FINANCIADA por el proyecto Conga - Yanacocha. En caso de perder las elecciones, el trabajo ya ustedes lo tienen ASEGURADO, más bien sus hijas saben el trato que les damos de la mejor manera durante el tiempo que están con nosotros”.

domingo, 25 de mayo de 2014

CAJAMARCA, CONGA Y LA POBREZA

Por Jorge Pereyra

Se ha tratado maliciosamente de culpar al presidente regional Gregorio Santos porque, según los numeritos presentados por el INEI, Cajamarca figura como la región más pobre del Perú.

Ante todo es necesario recordar que el INEI dejó de ser una entidad confiable desde que se convirtió en el gran chef del MEF, SNI, CONFIEP y ahora el Grupo Comercio, y empezó a cocinar los números y las estadísticas al gusto de ellos.

Una denuncia notable sobre lo anteriormente dicho fue presentada hace algunos años por un ex director del INEI, que luego de la denuncia tuvo que exilarse en Medio Oriente por la persecución a la que fue sometido por el gobierno de Alan García.

domingo, 4 de mayo de 2014

SE NOS FUE FRAY ISAAC SHAHUANO

Por Jorge Pereyra



San Franciso de Asis, el Santo Ecologista, lo mandó llamar. Y se fue calladito con su cabecita blanca, arropado en su raído hábito marrón y su enorme corazón verde. 


¿Quién nos defenderá ahora de los feroces lobos promineros y de sus policías sanguinarios?

El padrecito Isaac Shahuano, durante las heroicas jornadas populares en Cajamarca, contrarias a la imposición del criminal proyecto Conga, y ante la salvaje y animalizada represión de la policía, abrió las puertas de la Iglesia de San Francisco a miles de campesinos, estudiantes, ronderos y manifestantes. Desde entonces, la iglesia se convirtió en el corazón y en el refugio de las protestas contra el contaminante proyecto Conga.

miércoles, 30 de abril de 2014

OLLANTA DESPOTRICA CONTRA EL SOMBRERO CELENDINO

Por Jorge Pereyra

Ollanta Humala, lanzó nuevos adjetivos descalificativos contra el pueblo de Celendín durante la ceremonia de entrega de cheques de cofinanciamiento del Fondo de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel).


“No voy a darle ni un centavo a monumentos. Por ahí he visto un monumento al sombrero en el interior del país, también una réplica a la Estatua de la Libertad en un distrito, y en otro la réplica del conejito de playboy. Para más monumentos no habrá dinero”, despotricó en clara alusión al sombrero que es un ícono de Celendín y que se levanta en una de sus plazas más emblemáticas.

jueves, 24 de abril de 2014

EL TERRORISMO DE LA DERECHA MEDIATICA

Jorge Pereyra

Al periódico Perú21 de la ultraderecha peruana, que forma parte del oligopolio mediático de El Comercio, lo han ampayado con los pantalones abajo.

Este pasquín fascista utilizó una fotografía del 2010 para asegurar que en la actualidad "Sendero vuelve a las aulas" y así crear un sicosocial para justificar el ingreso de las Fuerzas Armadas en las universidades del país, tal como ha solicitado el ex Vicepresidente apristón Gampietri. 


La imagen del año 2010 fue publicada nada menos que por el mismo El Comercio, y paradójicamente en ese mismo diario se informa que la policía descartaba que esas pintas hayan sido hechas por terroristas.

jueves, 13 de marzo de 2014

LA MUJER CAMPESINA PARA LA TELEVISIÓN BASURA / ENTREVISTA A MÁXIMA ACUÑA, LA DAMA AZUL

 Por Jorge Pereyra

Esta es la burda imagen que la derecha mediática y la DBA se empeñan en posicionar en la mente del pueblo peruano.

Algo tan absurdo y falso que contradice la auténtica realidad de la verdadera mujer campesina que a diario lucha indesmayablemente por la defensa de sus intereses pisoteados por las clases dominantes y los gobiernos de turno.


JORGE PEREYRA ENTREVISTA A MÁXIMA ACUÑA, LA DAMA AZUL

 Publicado en You Tube por Jorge Pereyra el 11/03/2014

Entrevista a Máxima Acuña, la Dama Azul, la valerosa campesina a la que Minera Yanacocha pretende despojar de sus tierras en las inmediaciones de la laguna El Perol, dentro del ecocida proyecto Conga.

La entrevista la realizó el periodista ambientalista Jorge Pereyra, en su programa televisivo "Encuentro" de Canal 25, en la ciudad de Cajamarca, el 7 de marzo del 2014 en el marco del Día Internacional de la Mujer.

lunes, 23 de diciembre de 2013

NAVIDAD CAJACHA

Jorge Pereyra

La Navidad, como su nombre lo indica, es el nacimiento de Jesús y no la adoración pagana de un árbol lleno de regalos. 

En esta fecha, caracterizada por el olvido y la deformación comercial, lo que realmente debemos conmemorar es el nacimiento de un Dios que se hizo Hijo y hombre para redimir y perdonar a toda la humanidad.

Sin embargo, los adoradores del Becerro de Oro han transformado esta fecha en una especie de Sodoma y Gomorra comercial donde el grosero, ramplón y materialista consumismo ha remplazado al amor.

Chungo y batán Copyright © 2011 | Template created by O Pregador | Powered by Blogger