|  | 
| *Escritor Diego Trelles y poeta Víctor Ruiz rechazan autoritarismo y censura contra quienes piensan diferente | 
La 18ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima será recordada no 
solo por las protestas al inicio de la misma, sino por el veto, en el 
último día del evento, a los escritores que criticaron el homenaje a 
Martha Meier Miró Quesada, editora de El Dominical de El Comercio, y a 
los organizadores de la Cámara Peruana del Libro.
 El escritor Diego Trelles y el poeta Víctor Ruiz Velazco denunciaron 
haber sido vetados por parte de la organizadora y representante de la 
Cámara Peruana del Libro, Doris Moromisato, como represalia a la libre 
expresión de sus opiniones.
 En diálogo con este diario, Trelles dijo que ayer, último día de la 
feria, se le negó el permiso a último momento para que firme su libro 
“Hudson el redentor”, en el stand de la editorial Casatomada.
 Contó que la misma Moromisato le hizo saber a Arthur Zevallos, uno de 
sus editores, que no le darían el permiso porque él había sido declarado
 por la Cámara como “persona non grata”.
 “Esto es repudiable, un acto típico de una organización autoritaria, 
reaccionaria, que cierra así una feria del libro bastante cuestionada. 
Me han maltratado solo por expresar mis puntos de vista. Esto es un 
veto”, declaró a este diario.
 En su cuenta de Facebook, dijo que la represalia también se debería a 
que criticó el alza de la entrada a la feria (S/.4), por haber 
“ironizado” sobre la invitación de la FIL de 2014 a la región chilena de
 Antofagasta, y por haber compartido la denuncia de IDL-Reporteros 
“sobre el faenón de libros” en el que están implicados el presidente de 
la Cámara, Jaime Carbajal, el exministro José Antonio Chang, y la 
expresidenta de la Cámara, Gladys Díaz.
LE APAGAN EL MICRO
 Víctor Ruiz contó, por su parte, que Moromisato también quiso 
interrumpir una presentación enla que él participaba. Ocurrió la tarde 
del sábado último en la sala Blanca Varela, cuando se venía presentando 
un proyecto editorial de la Municipalidad de Puerto Supe, la que él 
asesora.
 El poeta había acudido como espectador, pero accedió a subir a la mesa 
por invitación del alcalde de Puerto Supe. Ocurrido esto, Moromisato se 
acercó a la sala, le gritó a la anfitriona por haber permitido que suba a
 la mesa, y ordenó que le bajaran el volumen a su micrófono.
 Moromisato le recriminó a John López, organizador del festival Cielo 
Abierto de poesía de Barranca, por haber permitido su presencia, 
aduciendo que Ruiz, al igual que Trelles y José Carlos Yrigoyen, habían 
sido declarados personas non gratas para la Cámara. Esto no lo sabían ni
 López ni Ruiz, hasta ese momento.
 El joven poeta dijo que este hecho, al margen de lo ridículo que es, es
 un hecho que no se debe aceptar, porque evidencia el autoritarismo y 
representa una clara censura por expresar una opinión diferente.
LO DIJO
 “La FIL es una institución que representa al libro, a los escritores, 
donde las editoriales y la industria están al final. Doris cree que está
 por encima del bien y del mal, y eso lo expresa en un veto absurdo” -. 
Víctor Ruiz Velazco.
Fuente: Diario 16
Fuente: Diario 16
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario