El lunes 6 a las 7:30 p.m.,
se inicia el Coloquio Internacional Tosltoi: vigencia e influencia. Auspician:
Centro Cultural Británico y Universidad
Antonio Ruiz de Montoya
El conde Lev Nikolaevic, Tolstói o Toltoi, nació el 9 de setiembre de 1828 en Yásnaya Poliana, en la provincia de Tula (Rusia), en medio de una familia descendiente de la antigua nobleza rusa. Su madre, la princesa María Nikoláyevna Volkónskaya provenía de los príncipes de Volkonski. Su padre Nikolái Ilich Tolstói era conde. Tuvo tres hermanos y una hermana: Serguéi, Nikolái, Dimitri y María.
El conde Lev Nikolaevic, Tolstói o Toltoi, nació el 9 de setiembre de 1828 en Yásnaya Poliana, en la provincia de Tula (Rusia), en medio de una familia descendiente de la antigua nobleza rusa. Su madre, la princesa María Nikoláyevna Volkónskaya provenía de los príncipes de Volkonski. Su padre Nikolái Ilich Tolstói era conde. Tuvo tres hermanos y una hermana: Serguéi, Nikolái, Dimitri y María.

Sus famosas obras Guerra y
Paz y Anna Karénina, son consideradas como la cumbre de realismo literario.
Pero sus ideas sobre la “no violencia activa”, registradas, por ejemplo, en El
Reino de Dios está en Vosotros, tuvieron gran influencia en personajes como
Gandhi y Martin Luther King. Precisamente, con motivo del centenario de la
muerte de Tolstói, el Centro Cultural Británico y la Universidad
Antonio Ruiz de Montoya, han visto por conveniente debatir y reflexionar acerca
de los aportes del novelista ruso, desde distintos enfoques.
Participarán especialistas e
investigadores como Vicente Santuc Laborde, Karim Rabí Hirata, Luis Herrera,
Francisco Quiroz, Jeffrey Klaiber, Alberto Caravedo, Ricardo Falla, Marco
Martos, Alejandro Susti, Mario Granda, Sandra Pinasco, Raschid Rabí, Andrés
Piñeiro, Dorotea Ortmann y Sergio Dextre.
Los temas puntuales que se desarrollarán son:
Una mirada psicoanalítica a la relación entre la vida y obra de Tolstói.
Reinterpretación y análisis de periodos históricos centrales para Rusia y
Europa. La literatura como medio para examinar temas políticos y sociales.
Aproximación a las relaciones entre la obra de Tolstói y el pensamiento
filosófico. El evento se prolongará hasta el viernes 10. Centro Cultural
Británico (Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740, Miraflores). Informes: 615-
3636 / 445-5196.
Fuente: Diario La Primera, sábado 4 de setiembre 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario