Vistas de página en total

"Cuando el ánimo está cargado de todo lo que aprendimos a través de nuestros sentidos, la palabra también se carga de esas materias. ¡Y como vibra!"
José María Arguedas

miércoles, 6 de marzo de 2019

Escritores y activistas culturales y sociales de Cajamarca denuncian que el GEP se presta a ser caballo de Troya de minera Yanacocha.

PRONUNCIAMIENTO En el mes de febrero de este año fueron premiados con un galardón denominado Amauta y una estatuilla con el busto de César Vallejo un grupo de narradores y poetas de Cajamarca, La Libertad y Piura. La producción bibliográfica de los premiados se supone determinaron que el actual consejo directivo del Gremio de Escritores del Perú (GEP) les otorgue la distinción. A raíz de...

jueves, 28 de febrero de 2019

Celendín.- #OtravezYanacocha

Yanacocha, por intermedio del señor Omar Silva Castañeda, contaminó el carnaval de nuestra provincia repartiendo más de mil polos; intentando, de esta manera, comprar la conciencia de los jóvenes para que estén a favor del proyecto minero que tanto daño viene haciendo en Cajamarca. La actividad se realizó el día de ayer 24 de febrero y fue organizada por el llamado barrio millonario. Omar...

elendín: FDC, lobos disfrazados de corderos?

Capacitación rondera organizada por el llamado Frente de Defensa de Celendin terminó negando participación a ronderos. Luego de la intervención de los ponentes (Dra. Tania Vásquez y Sra. Laura Cachay), de la presentación y discurso de los sub prefectos y del consejero provincial los organizadores de este evento, en este caso la señora Laura Cachay, negaron intervenir a los ronderos que solicitaban explicar acerca de las acusaciones que la misma organizadora, junto a su...

jueves, 21 de febrero de 2019

Celendín: Rondas Campesinas Unitarias de Celendín rechazan capacitación yanacochina

Las Rondas Campesinas Unitarias de Celendín ha emitido un comunicado por las principales emisoras radiales de la provincia, en el que rechazan la actitud de la señora Laura Cachay "quien - según indican en este documento- dice ser la presidenta del Frente de Defensa de Celendín, se habría atribuido de manera unilateral y sin coordinar con el Comité Provincial de Rondas Campesinas, convocar a las...

sábado, 2 de febrero de 2019

Los “Marañones” Homenaje: ARQUÍMEDES CHÁVEZ SÁNCHEZ

Escribe: Jorge Horna Arquímedes Ariosto Chávez Sánchez (Quime) siempre tuvo interés por expresar su sentimiento y reflexiones a través de la palabra. Por la década del setenta, junto a otros profesores de Educación Primaria batalló en el periódico “El Golpe” y en la revista “Marañón”, publicaciones hechas a pulso, con pasión y entrega y que marcaron épocas epónimas en la cultura e intelectualidad...

jueves, 31 de enero de 2019

Celendín: Conversación con el artista polifacético Jorge Chávez Silva. Primera y segunda parte.

Conversación con Jorge Antonio Chávez Silva, profesor con más de 30 años de experiencia, pintor y escritor, también conocido como "Charro", nació en Celendín en 1947.Hizo sus estudios primarios, secundarios y superiores en su pueblo natal, y desempeña actualmente en Lima el cargo de profesor.Pintor autodidacta, tiene, sin embargo, fuertes influencias de Mario Urteaga, sobre todo en el desarrollo...

viernes, 25 de enero de 2019

Sucre, antes Huauco: Postergan audiencia por falta de quórum / conversación con el alcalde

Sucre.- Palabras del señor David Torres Abanto, Alcalde del distrito de Sucre, antes Huauco, luego que se postergara (jueves 24 de enero de 2019 a las 3PM) su primera audiencia por falta de quórum. Palabras del alcalde luego de postergación de audiencia Conversación con el alcalde señor David Torres Abanto. En conversación con la primera autoridad del distrito de Sucre, luego de...

EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LUIS ANTONIO ROJAS FAILOC (LARF)

Continuamos con el homenaje a los Marañones. Esta vez con un artículo de J. Horna, uno de los investigadores y estudiosos de los productos culturales de Celendín. EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LUIS ANTONIO ROJAS FAILOC (LARF) Escribe: Jorge Horna Hace 47 años (el 1 de mayo de 1971) apareció en Celendín la inolvidable revista “Marañón”, publicación mensual que continuó más allá de los veinte...

miércoles, 23 de enero de 2019

Publicaciones: Venganza / César Hildebrandt.

El texto que presentamos a continuación lo escribió César Hildebrandt el 14 de abril del 2017, vemos que nada ha cambiado en nuestro país. La corrupción está cada día peor: VENGANZA A mí me fascinan los burros. Los oigo hablar y digo: qué aburrida sería la vida sin ellos Y mi vida nada tiene de aburrida porque escucho la radio, que en el Perú es una concentración cuántica de...

jueves, 17 de enero de 2019

JORGE WILSON IZQUIERDO / Poemas primigenios

Literatura celendina JORGE WILSON IZQUIERDO  / Poemas primigenios Por Jorge Horna En la producción literaria de Celendín, destaca la persistencia en el quehacer poético de Jorge Wilson Izquierdo Cachay (Celendín, 1941). Su primer poemario publicado, Cráneos profundos (1970. Edición del autor); luego, El hombre lejano (1973), los poemas sueltos que aparecieron en ediciones artesanales,...

miércoles, 16 de enero de 2019

TODOS AL PARO BAMBAMARCA-HUALGAYOC DEL 6 DE FEBRERO

Por la contaminación de relaves mineros de la minera Gold Fields ocurrida ocurrida el 16 de diciembre, las organizaciones sociales de la provincia de Hualgayoc: rondas campesinas y frentes de defensa, llegaron a un acuerdo: realizar un PARO el miércoles 6 de febrero de 2019. Los representantes de estas organizaciones expresaron su rechazo a la expansión y contaminación minera en cabeceras de...

domingo, 23 de diciembre de 2018

(CONCIENCIA CRÍTICA) El retablo ayacuchano y el sombrero celendino, por ejemplo. NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL ( * )

Por Alfonso Peláez No hay duda que el arte – ese universo de la imaginación - es el mejor nutriente del espíritu. Como lo serían la religión para el alma. Y mucho más si con el arte se consolida la identidad cultural. Tal es el caso del arte popular en el Perú. Arte que se tutea con la historia. Así, la creación artística no es neutra. Nunca lo ha sido. Quién no se ha maravillado con la...

LA PRENSA COMO AMANTE, por César Hildebrant

El 06 de marzo de 2015, César Hildebrant, escribió en su revista, “Hildebrant en sus trece”, un texto con el siguiente título: LA PRENSA COMO AMANTE. Nada ha cambiado, cada palabra, cada párrafo describe la situación actual. Quizás las caras de la corrupción estén más claras; pero, el sistema impuesto por el capitalismo depredador, sigue intacto. La prensa se cubre la cara con las manos, como...

viernes, 16 de noviembre de 2018

Cajamarca: De nunca acabar... Postergan audiencia de líder social celendino.

Pablo Abdo de EarthRights International "Aquí no hay criminales, aquí hay criminilización de la protesta", manifestó Pablo Abdo abogado de EarthRights International, defensor de Milton Sánchez, en el juicio entablado p minera Yanacocha, por delito de disturbios, a su salida del Juzgado, el pasado lunes 12 de noviembre de 2018, luego de enterarse de la postergación de la audiencia. A...

jueves, 15 de noviembre de 2018

Celendín: Escuela de líderes y lideresas "Hugo Blanco"

Con más de 90 asistentes, líderes y lideresas, representantes de sus comunidades, la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC) realizó, los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2018, en la Casa de Promotores de Salud, en Celendín, la Séptima Escuela de líderes y lideresas “Hugo Blanco” para el fortalecimiento de la Resistencia frente a proyectos extractivos que amenazan las cabeceras de cuenca...

domingo, 28 de octubre de 2018

PRIMICIA MUSICAL: "Monumental Cajamarca", "El Drama de Cajamarca" y otros temas, por Nícida Silva Urquía.

Celendin.- Nícida Silva Urquía ("Esmeralda del Norte"), es una artista sucreña, celendina y cajamarquina que ha retornado a hacer lo que le gusta, con la alegría y rebeldía de siempre. De esta forma el arte y folclore cajamarquino hace una severa advertencia a los pro mineros, sean o no "autoridades". Aquí la canción "Monumental Cajamarca", un hermoso carnaval que también nos sirve para reflexionar...
Pages (51)123456 Próximo

Chungo y batán Copyright © 2011 | Template created by O Pregador | Powered by Blogger