Juan Arribasplata
El día de ayer personas de diferentes lugares de la provincia de Celendín participaron en una movilización en esta ciudad con el fin de protestar contra la construcción de la hidroeléctrica Chadin II, el Proyecto Conga y la actitud de los fiscales que, según indican los manifestantes, estarían actuando en contra de quienes se oponen a estos proyectos y que se refleja en una persecución judicial de la que son víctimas. Luego de la movilización por las calles de esa ciudad, los manifestantes se dirigieron a la fiscalía de Celendín con el fin de buscar ser escuchados por representantes de esta institución.
Como ha informado NoticiasSER.pe sobre este tema en anteriores oportunidades, las comunidades han venido rechazando el proyecto Chadín II porque pretende represar el río Marañón con un muro de 175 metros de alto, inundando 50 km río arriba y afectando una extensión de más de 3,000 hectáreas de valle, además del caudal del propio rio Marañón. El proyecto también inundaría a comunidades y valles productivos obligando a un desplazamiento forzoso de 1,000 personas.

Milton Sánchez, secretario de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), en conversación con Noticias SER dijo que hay una persecución judicial contra quienes se oponen al proyecto Conga y contra los que rechazan el proyecto hidroeléctrico Chadín II, por lo que han alzado su voz de protesta en las afueras de la fiscalía. “Hemos tenido una reunión con los fiscales para que cese la persecución policial. Se ha llegado al acuerdo que se respete la jurisdicción rondera”, dijo luego de la movilización de la población a esa institución, en la que fueron custodiados por decenas de policías.
Señaló que sus reclamos van en torno a que cuando estaban realizando protestas contra Yanacocha la policía disparó contra uno de sus compañeros en presencia de un fiscal, pero no lo denunciaron porque corren el peligro que esto vaya en contra de ellos y puedan ser denunciados, explicó.